Ícono del sitio JURISPRUDENCIA MEXICO

TESTIGO ÚNICO.

Jurisprudencia sobre testigo único

Jurisprudencia sobre testigo único.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 368553
Instancia: Cuarta Sala
Quinta Época
Materias(s): Común
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tomo CVIII, página 233
Tipo: Aislada

TESTIGO UNICO.

Si bien el testimonio de un solo testigo debe tener validez cuando está vinculado con otros hechos comprobados de la demanda, o con pruebas concurrentes que hagan fe, en el caso de que no existan las circunstancias indicadas, debe prevalecer el axioma procesal de “testis unus, testis nulus”, cuando la declaración de un solo testigo no esté corroborada ni la declaración de otros testigos ni con ninguna otra prueba aportada que en concepto del juzgador, haga prueba plena.

Amparo directo en materia de trabajo 2346/49. García Acéves Fausto. 4 de abril de 1951. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Angel Díaz Infante. La publicación no menciona el nombre del ponente.

Mas jurisprudencia sobre testigo único.

Registro digital:
2016036
TESTIGOS ÚNICO Y SINGULAR EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. LA DIFERENCIA ESENCIAL ENTRE SUS TESTIMONIOS ESTRIBA, ADEMÁS DEL ASPECTO CUANTITATIVO DEL DECLARANTE, EN QUE EL DEL PRIMERO PUEDE VERSE CORROBORADO CON OTROS MEDIOS DE PRUEBA, MIENTRAS QUE EL DEL SEGUNDO SE ENCUENTRA AISLADO.
[J]; 10a. Época; T.C.C.; Gaceta S.J.F.; Libro 50, Enero de 2018; Tomo IV; Pág. 2016
II.2o.P. J/9 (10a.)

Registro digital:
174830
TESTIGO ÚNICO. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR PARA FUNDAR UNA SENTENCIA CONDENATORIA.
[J]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXIII, Junio de 2006; Pág. 1078
XX.2o. J/16

Registro digital:
174829
TESTIGO ÚNICO Y TESTIGO SINGULAR. DIFERENCIAS.
[J]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXIII, Junio de 2006; Pág. 1090
XX.2o. J/15

Registro digital:
212477
PRUEBA TESTIMONIAL. TESTIGOS UNICOS O SINGULARES, SI EN EL JUICIO LABORAL NO FUERON OFRECIDOS COMO TALES SUS DECLARACIONES NO SURTEN EFECTOS JURIDICOS.
[J]; 8a. Época; T.C.C.; Gaceta S.J.F.; Núm. 77, Mayo de 1994; Pág. 87
XX. J/60

Registro digital:
224862
TESTIGO UNICO. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR PARA FORMAR CONVICCION.
[J]; 8a. Época; T.C.C.; S.J.F.; Tomo VI, Segunda Parte-1, Julio-Diciembre de 1990; Pág. 419
I. 2o. T. J/8

PREGUNTAS COMUNES.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TESTIGO UNICO Y TESTIGO SINGULAR?

¿QUÉ ES TESTIGO ÚNICO?

¿QUÉ ES TESTIGO SINGULAR?

Salir de la versión móvil